La misa, celebrada en víspera de la fiesta de San José Obrero y de la conmemoración del Día Internacional del trabajo, fue presidida por el Padre Alejandro Vial, vicario de l aPastoral Social Caritas y contó con la presencia del director del Trabajo, Pablo Zenteno, la Oficial de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Patricia Roa, feligreses de la parroquia y equipo de trabajo de la Vicaría Pastoral Social Caritas.
En su homilía, el vicario reflexionó sobre el trabajo como una forma de unirse a Dios creador. "Uno descubre en el trabajo ya no solamente la fórmula de obtener lo necesario, sino que tiene un destinatario que recibe los beneficios de mi labor. Trabajando nos hacemos cocreadores con Dios porque a veces vamos a crear bienes materiales y otras veces vamos a ayudar a formar a la vida de otras personas".
"El trabajo no solo va unido a una remuneración sino que es toda acción que realizo en bien de los demás, es una acción en busca del bien común. Es una necesidad del ser humano de desplegarse completamente, de entregarse a los demás, es una necesidad para la plenitud humana. Por eso es tan importante cuidar el trabajo y las condiciones en las que se desarrolla", dijo el vicario.
En su mensaje el Padre Alejandro también enfatizó la necesidad de que todos colaboren para el cuidado de las condiciones de trabajo para que éstas sean siempre dignas."Pidamos a Dios que nos ayude a todos, trabajadores, autoridades, empleadores, a dignificar el trabajo, porque sin ese trabajo no hay bien común, no hay una sociedad sana".
El director del Trabajo, Pablo Zenteno destacó el mensaje en torno al rol de las instituciones en la protección y defens de los derechos de los trabajadores y trabajadores, "la dirección del trabajo cumple un rol fundamental en ese mandato, que también es un mandato cristiano y en ese sentido estamos muy contentos de haber estado en esta instancia".
Patricia Roa, Oficial de la OIT para el Cono Sur de América Latina, también compartió su reflexion en torno al 1 de mayo, "el mensaje del vicario recordadno a San José Obrero, carpintero, padre de Cristo Obrero e smuy esperanzador para quienes tienen fe y para quienes creen que el trabajo es fuente de dignidad personal, bienestar para las familias que libremente hemos decidido conformar, que trae paz a la comunidad y es pilar de la democracia".
Catedral 1063. Entrepiso, Piso 5 y 6. Santiago. Chile.
Teléfonos: (562) 27900600
vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl