Viernes 12 de Noviembre, 2021

Vicaría de Pastoral Social Caritas realiza cursos para Micro y Pequeñas empresas 2021



El programa cuenta con el financiamiento de la Subsecretaría del Trabajo y consiste en el desarrollo de cursos online dirigidos a emprendedores, enfatizando la participación de mujeres migrantes.

A través de esta iniciativa los y las participantes recibirán herramientas que aportarán en la expansión de sus negocios, y mejoras en la productividad y la innovación de sus emprendimientos.

El objetivo es potenciar las capacidades de emprendimiento, gestión y marketing digital en emprendedores y emprendedoras, dueños o dueñas o  trabajadores de micro o pequeñas empresas, a fin de potenciar su emprendimientos desde el trabajo decente. 

“Con los distintos temas técnicos que conocerán en los cursos queremos fortalecer sus competencias emprendedoras y que al finalizar puedan formular un proyecto y con  apoyo de marketing digital podamos  apoyar la comercialización de sus productos”, comenta Flor Barahona,  coordinadora de la línea Fortalecimiento de los medios de vida, de la Vicaría de Pastoral Social Caritas.

Los cursos aboradan temas como: subsidios gubernamentales en pandemia, formalización de mipes, regulación laboral, fondos públicos, contabilidad básica, formulación de proyectos, redes sociales, entre otros.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad Católica Silva Henríquez a través de relatores para los cursos.   

Alejandra Ramírez tiene 58 años, vive en Lampa y es venezolana.  Hace tres años vive en Chile y aunque ha buscado trabajo en su área - es ingeniera agroindustrial- no ha logrado desarrollarse profesionalmente en nuestro país. Hoy está muy motivada en sacar adelante una idea de negocio para la comercialización de productos alimenticios  como aderezos  y cremas. 

Con esta motivación Alejandra está participando de los cursos para Micro y Pequeñas empresas 2021. “Los temas de los cursos son muy interesantes sobre todo porque nos permiten conocer  los aspectos a considerar para hacer un modelo de negocio, pensar en el producto, en los clientes, canales de distribución, costos, etc.  Además hemos conocido fondos gubernamentales para iniciar los emprendimientos”, comenta Alejandra. 


Dentro de los contenidos de los cursos se encuentra el de contabilidad básica. Emprendedores y emprendedoras podrán conocer aspectos básicos de esta temática en el video Contabilidad para Emprendimientos, ver video


  Videos:

  Noticias Relacionadas


Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .
Lunes 06 de Marzo, 2023
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM homologa títulos de medicina en Chile..
Lunes 30 de Enero, 2023
La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas..