Martes 05 de Octubre, 2021

Taller de Formación en Derecho Migratorio, Laboral y de Seguridad Social, realizó su ceremonia de cierre



El taller de formación se realizó entre los meses de agosto y septiembre fue financiado por el Fondo Nacional de Cuaresma. La iniciativa buscaba promover derechos y deberes laborales con personas nacionales y migrantes residentes en distintas diócesis del país.

El “Taller de Formación en Derecho Migratorio, Laboral y de Seguridad Social” realizó su ceremonia de cierre y contó con la participación del Padre Jaime Tocornal, Vicario de la Pastoral Social Caritas; Alejandra Acosta, Encargada Fondo Nacional Campaña Cuaresma Fraternidad; Iván Castro, alumno del taller; Angélica Camus, alumna del taller; Padre Miguel Molina, sacerdote de la Diócesis Punta Arenas y también representantes de las diócesis de: Iquique, La Serena, Talca, Temuco y Punta Arenas.

La actividad es parte de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Cuaresma y que busca promover derechos y deberes laborales con personas nacionales y migrantes residentes en distintas diócesis del país. De esta forma se pretenden disminuir los factores de riesgo asociados a la vulneración de sus derechos.

El Vicario de la Pastoral Social Caritas, padre Jaime Tocornal, agradeció a las y los participantes señalando que “es una bendición para nuestra Iglesia en el país, para las distintas comunidades eclesiales, que ustedes se hayan preparado, especialmente a nuestros hermanos migrantes, en esta aplicación del derecho para ellos”. Con respecto a la importancia del trabajo con la comunidad migrante, señaló que “en estos últimos días la crisis migratoria del norte nos habla que Chile va a ser así, Chile va a ser un país de migrantes, se va a recomponer nuestra cultura, nuestra forma de vida, y por eso es muy importante poder acogerlos cada vez mejor”.

Por su parte, Alejandra Acosta, encargada del Fondo Nacional Campaña Cuaresma Fraternidad agradeció “a todos quienes participaron activamente de este taller de formación online. Derecho laboral, migratorio y seguridad social, hoy más que nunca dan un sentido en la vida para cada uno de ustedes. Es un nuevo desafío para reafirmar el compromiso y contribuir así a una inclusión, integración y participación de nuestras hermanas y hermanos migrantes”.

Angélica Camus, una de las alumnas participantes del taller agradeció la oportunidad señalando que “todos los contenidos que recibimos a través de este encuentro nos han permitido crecer, a título personal, pero sobre todo, siento que ha sido una instancia para tener elementos importantes para ponernos al servicio de los más necesitados, los más vulnerados, y desgraciadamente por los más desinformados”

El taller de formación se realizó desde el 15 de agosto al 9 de septiembre y tuvo como objetivo formar a agentes pastorales y actores claves, para la orientación de personas migrantes en temáticas de derecho laboral, derecho migratorio y seguridad social. Para esto, las y los participantes asistieron a 8 sesiones donde revisaron temáticas como: Derecho Migratorio, Inicio y Término de Contrato, Protección a la Maternidad, Jornada y Remuneraciones, Derechos Fundamentales, y Seguridad Social.


  Noticias Relacionadas


Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .
Lunes 06 de Marzo, 2023
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM homologa títulos de medicina en Chile..
Lunes 30 de Enero, 2023
La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas..