Miercoles 15 de Junio, 2022

Más de 100 dirigentes y dirigentas participaron de los Cursos de Formación Sindical



Con nueve clases online y un taller presencial, finalizaron los Cursos de Formación Sindical 2022: 113 dirigentes y dirigentas recibieron formación en temáticas como el derecho al trabajo en el borrador de la nueva Constitución, herramientas digitales de comunicación y seguridad, así como derechos laborales y sindicales

El pasado sábado 11 de junio culminaron los Cursos de Formación Sindical (CFS) 2022 con un taller práctico presencial que abordó temáticas de liderazgo y comunicación efectiva. Fuera de dicha instancia, el resto de los cursos se desarrollaron en modalidad online, permitiendo a dirigentas y dirigentes de diversas localidades participar de las clases vía Zoom.

Se realizaron un total de 9 cursos online, desarrollados durante los meses de mayo y junio. En ellos, los 113 dirigentes y dirigentas participaron de forma total o parcial respecto de la programación.

Aquí el listado de los CFS 2022:

  • Proceso constituyente y trabajo
  • Derecho Individual en el trabajo
  • Derecho Colectivo en el trabajo
  • Negociación colectiva
  • Género y trabajo
  • Derechos fundamentales en el trabajo
  • Ética sindical
  • Herramientas digitales de comunicación
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Taller práctico presencial: Liderazgo y comunicación efectiva

  Noticias Relacionadas


Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .
Lunes 06 de Marzo, 2023
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM homologa títulos de medicina en Chile..
Lunes 30 de Enero, 2023
La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas..