Lunes 30 de Enero, 2023

Finalizó programa Emprende Hoy, una oportunidad de inclusión laboral para personas migrantes, refugiadas y chilenas



La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas.

El proyecto Emprende Hoy fue ejecutado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas, con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Internacional del Trabajo OIT, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Fundación Emmanuel. Durante el año 2022 esta iniciativa permitió capacitar, acompañar, brindar financiamiento y apoyar la comercialización de diferentes emprendimientos impulsados por personas migrantes, refugiadas y también chilenos, bajo la metodología IMESUN  (Inicie y Mejore su Negocio) de la OIT, para la formación y gestión de negocios. 

Gracias a Emprende Hoy 20 proyectos resultaron beneficiados con un capital semilla del fondo MPTF Migraciones, en septiembre del año pasado, lo que les permitió acceder a la adquisición de maquinarias, materiales  e  insumos. Además, a través de la plataforma virtual www.mercadoinclusivo.cl las personas pueden lograr un posicionamiento en el mercado de sus servicios y productos.

Para la Vicaría de Pastoral Social Caritas el programa ha sido una contribución muy importante para integrar desde el trabajo, a emprendedores y emprendedoras, quienes en su mayoría son personas en movilidad humana buscando un nuevo comienzo en nuestro país”, comenta Danitza Urrea, Jefa del Área de Animación Laboral de la Vicaría. “Las  acciones que hemos realizado en este proceso responden a la invitación que nos ha hecho el Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti en torno a  acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes", expresó Danitza. 

Te invitamos a conocer las historias de emprendimientos apoyados por el programa Emprende Hoy, en el siguiente video.


  Videos:

  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Agosto, 2023
La escuela inició el pasado 2 de agosto con una clase virtual, y luego, con una primera clase presencial el sábado 5 de agosto, que contó con la participación de dirigentes y dirigentas, así como de trabajadoras y trabajadores sindicalizados de la Región Metropolitana que buscan fortalecer sus habilidades de liderazgo, adquirir nuevas herramientas y certificarse para optar a cargos dentro de su sindicato..
Martes 23 de Mayo, 2023
Participa de este encuentro, el próximo Miércoles 31 de mayo 2023, de 10:00 a 11:30 hrs. Inscripción abierta.
Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .