Lunes 13 de Septiembre, 2021

Cursos para la micro y pequeña empresa ya iniciaron su proceso de inscripción



La iniciativa está dirigida a empleadores, dueños y trabajadores de micro y pequeñas empresas y busca potenciar capacidades de emprendimiento, gestión y marketing digital. Los cupos son limitados.

La Vicaría de Pastoral Social Caritas junto a la Universidad Católica Silva Henríquez realizarán desde septiembre hasta el mes de noviembre los Cursos Mipes para micro y pequeñas empresas, actividad financiada por el Departamento de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo.

La iniciativa de carácter gratuita, está dirigida principalmente a empleadores, dueños y trabajadores de micro y pequeñas empresas con cédula de identidad vigente. También tienen opción de participar las y los emprendedores informales o formalizados.

El curso para micro y pequeñas empresas se realizará desde el 27 de septiembre hasta el 24 de noviembre y tiene por objetivo potenciar las capacidades de emprendimiento, gestión y marketing digital en empleadores/as, dueños/as y/o trabajadores/as de Mipes, con foco en mujeres y migrantes de la Región Metropolitana.

Para aprobar el curso se exigirá un mínimo del 55% de asistencia, y quienes deseen ser parte de el, pueden inscribirse en el SIGUIENTE ENLACE

Más detalles del curso en la imagen a continuación:


  Noticias Relacionadas


Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .
Lunes 06 de Marzo, 2023
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM homologa títulos de medicina en Chile..
Lunes 30 de Enero, 2023
La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas..