Lunes 04 de Julio, 2022

Ceremonia de cierre de los Cursos de Formación Sindical 2022 reconoce el trabajo de las y los dirigentes que participaron



El pasado miércoles 29 de junio a través de Zoom, se realizó la ceremonia de cierre de los Cursos de Formación Sindical 2022, instancia donde se reconoció a las y los dirigentes que cumplieron con los requisitos para certificar su participación y recibir un diploma.

Con una ceremonia online finalizaron los Cursos de Formación Sindical 2022 organizados por la Vicaría Pastoral Social Caritas, que durante un mes y a través de diez clases, buscaron proporcionar herramientas legales y de gestión para acompañar a dirigentes y dirigentas sindicales en el ejercicio ético y efectivo de su rol.

La ceremonia contó con algunos de los dirigentes y dirigentas que participaron de los cursos, así como con representantes de la Vicaría Pastoral Social Caritas, entidad organizadora.

“Agradezco infinitamente estas capacitaciones (…) Todas las clases fueron de primera, como siempre lo hacen ustedes, y ciertamente no hay palabras que puedan expresar bien el agradecimiento que tenemos por la entrega que ustedes hacen. Creo que la mayoría de las compañeras y compañeros dirigentes coincidimos en que esta es una gran oportunidad, la mejor herramienta para los trabajadores siempre va a ser capacitarse”, expresó uno de los dirigentes sindicales que participó de los cursos.

“Yo soy trabajador y dirigente sindical del Transantiago… una enormidad de faltas se cometen día a día, pero gracias a esta escuela hemos sabido sopesar y buscar un equilibrio entre empleador y trabajadores, gracias por esta escuela y este espacio de aprendizaje continuo, que espero no termine nunca”, fueron otras de las palabras que surgieron en la ceremonia de cierre.

Este 2022 se impartieron los siguientes 10 cursos: Proceso Constituyente y trabajo; Derecho Individual y Colectivo; Negociación Colectiva; Género y Trabajo; Derechos Fundamentales; Ética Sindical; Herramientas Digitales de Comunicación; Seguridad en el Trabajo y, Liderazgo y Comunicación.

Nueve de las diez clases se desarrollaron de manera gratuita y remota a través de la plataforma Zoom, lo que posibilitó que los cursos llegaran a distintas ciudades del país y capacitar a un total de 113 dirigentes y dirigentas, con un 57% de participación femenina. Los cursos finalizaron con un taller presencial que abordó temáticas de liderazgo y comunicación efectiva.


  Noticias Relacionadas


Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .
Lunes 06 de Marzo, 2023
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM homologa títulos de medicina en Chile..
Lunes 30 de Enero, 2023
La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas..