Domingo 01 de Mayo, 2022

Cardenal Aós preside misa por Día del Trabajador en Conchalí



La parroquia Nuestra Señora del Olivo, en Conchalí, será el escenario de la misa con la que la Iglesia de Santiago conmemorará el Día del Trabajador y la festividad de San José Obrero, este domingo 1 de mayo. La ceremonia será encabezada por el Arzobispo de Santiago, cardenal Celestino Aós.

También está prevista la presencia del Vicario de Pastoral Social Caritas, padre Jaime Tocornal; el párroco, Mauricio Labarca, y representantes de organizaciones y comunidades pastorales laborales. Están invitadas autoridades de gobierno.

Este año, la fecha que rinde homenaje a los trabajadores y trabajadoras en el mundo aparece marcada por un escenario que incluye la creciente inflación, que afecta directamente la calidad de vida de quienes dependen de un salario. En Chile, al mismo tiempo, está cruzada por la realidad migrante y la necesidad que experimentan quienes buscan seguridad y ayuda en nuestro país para satisfacer el derecho humano al trabajo.

"Estuvimos dos años sin celebrar la Eucarístía debido a la pandemia",explica Ignacio Arriagada, diácono y responsable de la pastoral en el mundo del trabajo.

Al mismo tiempo, el Día del Trabajador y la Trabajadora también se conmemora en medio del difícil contexto que viven numerosas familias. "La pandemia desnudó muchas falencias y dificultades en todo ámbito, en la salud, la vivienda y la cesantía, que  impactaron fuertemente a los trabajadores. Hoy existe una informalidad laboral tremenda, bajos salarios y trabajos precarios", recalca.

Por ello enfatiza, con la liturgia de este domingo "nuestra intención es pedir al Señor que venga en ayuda de los trabadores y trabajadoras frente a las difíciles situaciones que están viviendo miles de ellos". Lo fundamental es orar al Señor para que se vayan superando las secuelas que ha dejado la pandemia".

Arriagada añade que la emergencia por el covid-19 generó la pérdida de contacto con muchas comunidades en el ámbito del trabajo.

"En Santiago existían  hasta antes de la pandemia alrededor de diez  comunidades de trabajadores, de pastorales laborales. Las estamos invitando para que nos acompañen y queremos llegar a otros trabajadores", precisa.

San José Obrero

La fiesta litúrgica de San José Obrero como patrono de los trabajadores fue establecida por el Papa Pío IX en 1847. La fecha se fijó el día 1 de mayo de cada año por el Papa Pío XII en 1955, con la intención de inspirar "la vida social y las leyes basadas en el reparto equitativo de derechos y deberes".

La festividad rinde homenaje a la figura de San José, artesano de Nazaret a quien la tradición atribuye el oficio de carpintero.

Sigue la transmisiónde la misa del trabajador a través de canal youtube de la Iglesia de Santiago: 


  Videos:

  Noticias Relacionadas


Jueves 23 de Marzo, 2023
Espacio, virtual, fue rganizado por el Programa de Formación Jurídica Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Vicaria de Pastoral Social Caritas..
Lunes 20 de Marzo, 2023
Este nuevo espacio se orienta a brindar formación gratuita a tanto a personas chilenas como migrantes y refugiadas, en el desarrollo, implementación y mejoras de sus planes de negocios o emprendimientos en vías de desarrollo. .
Lunes 06 de Marzo, 2023
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM homologa títulos de medicina en Chile..
Lunes 30 de Enero, 2023
La iniciativa se enmarca en el proyecto MPTF Migraciones, orientado a generar oportunidades de movilidad social por medio de la capacitación, acompañamiento y financiamiento para distintas iniciativas productivas..