Jueves 05 de Diciembre, 2024

Programa Acompaña Hoy fue presentado en seminarios internacionales en México



El programa de la vicaría Pastoral Social Caritas es un espacio de cuidado para hijos e hijas de familias migrantes en situación de vulnerabilidad.

A fines del mes de noviembre Verónica Salazar, encargada del Programa Acompaña Hoy, viajó a México para exponer la experiencia de trabajo generada a través del proyecto, participando de dos instancias: el "IV Seminario internacional: El voto migrante en América Latina y otras formas de participación política"  y el "IV Congreso internacional: El estado de los derechos sociales en América Latina: crisis, transformaciones y permanencias ante la encrucijada política, ambiental y demográfica", organizados por la Universidad Autónoma de Guerrero y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Ambos seminarios invitaron a conversar sobre las acciones y realidades  en torno a la población migrante y las alternativas de trabajo, articulación y conformación de redes. 

“Estas instancias son importantes pues permiten identificar el trabajo que se está realizando con niñeces, un tema que no se evidencia en el cotidiano a nivel nacional y latinoamericano, siendo las  principales problemáticas que se están generando el abandono, el abuso y la vulneración de derecho. Ayudan a comprender los procesos que otros están viendo, los estudios que se están generando y aportar, desde nuestra experiencia para construir cambios significativos con las comunidades y en esto la vicaría tiene mucho que decir respecto de una manera de acoger y trabajar con niños, niñas y sus familias siendo ellos y ellas protagonistas en esta intervención”, comenta Verónica Salazar. 

En el caso de Chile, la experiencia  nos lleva a poder levantar mesas en la temática de niñez y población migrante, que permita enfrentar las modificaciones en normas y que requieren organización de la sociedad civil, academia y Estado”, dice Verónica.

“Lo más importante, es poder evidenciar que las niñeces deben ser protagonistas de sus procesos de intervención”. 
 

Hace más de un año la Vicaría inauguró el programa Acompaña Hoy, espacio socioeducativo creado para que familias migrantes en situación de vulnerabilidad y sin redes de apoyo, pudieran dejar a allí a sus hijos mientras buscan trabajo durante el día, y así favorecer su integración social. Esta experiencia y el llamado del Papa Francisco a salir a los territorios, motivó a la vicaría a implementar pilotos para acompañar y fortalecer el trabajo de comunidades que se vinculan con la temática de infancia. 

Este año se ha acompañado a  Fundación Mafuln  y  la Agrupación Mundo Ideal donde recientemente se ha finalizado un  ciclo formativo, además de la Parroquia Cristo Resucitado, de Maipú con la cual ya se ha iniciado un proceso de trabajo en conjunto.




  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .