Con la presencia de la Ministra del Trabajo, Alejandra Krauss y representantes de la Vicaría Pastoral Social Caritas se realizó la mañana del martes 24 de octubre la segunda ceremonia de certificación del proyecto de empleabilidad familias de niños, niñas y adolescentes trabajadores: Caminando juntos por la erradicación del trabajo infantil, financiado por el Programa de Servicios Sociales del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. En esta oportunidad los oficios certificados fueron: Manipulación de Alimentos y Asistente de Ventas.
La capacitación estuvo a cargo de la OTEC Ecatema, quienes además de la certificación les entregaron la indumentaria para que puedan ejercer los oficios de ventas y manipulación de alimentos, en las prácticas que algunos ya han comenzado a realizar en distintas empresas.
En palabras de la ministra Alejandra Krauss “Por este medio, los familiares pueden emplearse para que así los niños hagan lo que les corresponde, estudiar, jugar, usar el tiempo libre y ser profundamente amados por sus padres y protegidos por el Estado. Instancias como estas, permiten hacer de este país un país más justo, más equitativo, para que los niños, niñas y adolescentes en nuestro país sepan que este país también pertenece”, señaló.
Por su parte, Luis Berrios, Secretario Ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas comentó que “la situación de trabajo infantil se produce por la precariedad del empleo adulto, por lo tanto, esta iniciativa va enfocada a mejorar los empleos y el acceso de los adultos a ellos, para que así los niños no tengan que vivir esta situación. Iniciativas como esta son las que nos van a ayudar a que logremos erradicar el trabajo infantil definitivamente de nuestro país”.
Carolina Díaz fue una de las alumnas del curso de manipulación de alimentos, en la ceremonia agradeció la oportunidad de capacitarse y salir adelante junto sus hijos. “Aprendí mucho, la profesora se dio el tiempo de enseñarnos la técnica. Estudiar era mi sueño, ahora que se dio la oportunidad con la Vicaría estoy feliz. Tengo una hija de 9 y un niño de 3 años, antiguamente yo salía a vender ropa en la feria y esto me ayuda a tener un trabajo estable y mis hijos puedan tener una niñez normal, que no trabajen. Mi sueño para adelante es seguir estudiando y tener un trabajo estable”.
La ceremonia además contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Eugenia Puelma; el director del Área Proempleo, Juan Daza, y la Encargada del Programa contra el Trabajo Infantil, Alejandra González, ambos del ministerio del Trabajo y Previsión Social; y de parte de la Vicaría Pastoral Social, también estuvo presente el jefe del Área Animación Laboral, Felipe Guala y la Coordinadora del Programa Familias NNats, Mónica Ruiz.
Catedral 1063. Entrepiso, Piso 5 y 6. Santiago. Chile.
Teléfonos: (562) 27900600
vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl