Lunes 12 de Enero, 2015

Integrantes de la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores construyeron casas en Valparaíso



Con participación de trabajadores de la vicaría continúa el proyecto de construcción de viviendas para personas damnificadas por los incendios que afectaron a Valparaíso en abril del ańo pasado.

Con martillo en mano y a pleno sol, un grupo de trabajadores de la vicaría se hizo presente el jueves y viernes de la semana pasada en el cerro Merced, de Valparaíso para contribuir en el proyecto de construcción de viviendas destinadas a 25 familias damnificadas a raíz de los incendios que afectaron la ciudad en abril del año 2014.

La cuadrilla de voluntarios, compuesta por trabajadores de las áreas Animación solidaria y Administración de la vicaría quisieron aportar en esta iniciativa que pretende terminar de construir en enero la totalidad de viviendas comprometidas haciendo posible que las familias afectadas tengan un lugar digno donde habitar.

Ana Leigthon, Jefa del Área Animación Solidaria de la vicaría participó recientemente como una de las voluntarias en el levantamiento de viviendas. “Quisimos participar como área como una forma de acercarnos  y apoyar este proyecto. La experiencia fue muy bonita y permite darse cuenta del impacto que tuvo en las personas esta tragedia, escuchar los relatos de las familias que perdieron sus casas, ver cómo muchas han logrado levantar de nuevo su vivienda y otras que viven en condiciones muy precarias pero que a pesar de todo están esperanzadas”, explicó.

Aunque para algunos voluntarios era primera vez que realizaban una labor de construcción, la experiencia fue muy satisfactoria. “Lo más difícil fue levantar el piso de la casa por el desnivel del cerro, pero se logró con mucho esfuerzo, buena disposición y compromiso de los voluntarios de la vicaría para responder y estar presentes. Fue una labor que permitió ponerse en el lugar de tantas personas y eso se valora muchísimo”, expresó Ana Leigthon.

El inicio oficial del proyecto solidario fue en agosto de 2014, en el marco del Mes de la Solidaridad con un trabajo en conjunto entre el Obispado de Valparaíso, la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores y Fundación Vivienda, encargada del trabajo técnico de diseño de las casas yde la capacitación a los voluntarios que han participado en la construcción.

En este proyecto, además de las familias damnificadas y las instituciones han participado también voluntarios y voluntarias que han llegado hasta distintos cerros de la ciudad de Valparaíso a contribuir en la  construcción, entre ellos voluntarios de universidades, vecinos de la ciudad, la vicaría y la pastoral de trabajadores de  Capredena.

 

 


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .