Viernes 20 de Noviembre, 2015

Instituciones invitaron a seminario "Ser Jóvenes Hoy, Madres y Padre Adolescentes".



La actividad realizada el jueves 19 de noviembre contó con la participación de la senadora Carolina Goic y representantes de los programas de Apoyo a la Maternidad y Paternidad Adolescente que realizan la Vicaría de Pastoral Social Caritas, la Asociación de Damas Salesianas y el Hogar Refugio de la Misericordia.

El Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social Caritas valoró esta iniciativa de diálogo y reflexión, “estamos  muy contentos de ser parte de este seminario y de  poder ayudar a construir desde el programa de apoyo a la maternidad y paternidad adolescente de la vicaría”, expresó.

“Desde hace varios años distintas personalidades del mundo privado y civil han hecho presente la importancia de una ley que facilite y acompañe a las adolescentes que están viviendo una maternidad prematura”, dijo el vicario. 

Durante el seminario,  la senadora Carolina Goic, presidenta de la Comisión de Salud de la cámara alta e invitada como una de las expositoras, entregó algunos alcances del Proyecto de Ley que establece normas sobre Prevención y Protección del Embarazo Adolescente.

Entre los antecedentes entregados por la senadora se destaca que en Chile existen alrededor de 40.000 embarazos adolescentes y que éste se ha concentrado en las regiones más pobres de la región metropolitana. “Frente a esto vemos desafíos. Falta cohesión en distintas normas que se refieren a fertilidad y embarazo adolescente”, expresó la parlamentaria.

Junto a lo anterior la senadora explicó que un tema importante de abordar desde el poder legislativo es la incorporación del desarrollo de la afectividad y sexualidad “como un continuo que debería estar incorporado desde la pre básica”.

El proyecto contempla la prevención que entre otros temas establece el derecho a acceder a atención de salud sexual y afectividad, planteándose la necesidad de contar con unidades especializadas de atención de adolescentes en los consultorios. En cuanto a la protección, se establecen nomas aplicables a la madre y al padre adolescente así como al hijo que está por nacer y al nacido desde el momento de la concepción, además de protección a la permanencia de los adolescentes  en sus estudios.

Durante la actividad distintas instituciones compartieron sus experiencias de trabajo junto a madres y padres adolescentes, entre ellas la Vicaría de Pastoral Social Caritas, el Hogar Refugio de Misericordia y el programa Emprende Mamá de la Asociación de Damas Salesianas. 

Erika Kopplin, del programa Emprende Mamá valoró el espacio del seminario para  conocer las diferentes alternativas de trabajo y reflexionar sobre los desafíos pendientes. “La realidad de las madres adolescentes es muy variada, ver esa diversidad es muy enriquecedora y desde las políticas públicas hay mucho que perfeccionar porque la adolescente embarazada está muy desprotegida”.

Por su parte, Jimena Briones, del Hogar Refugio de Misericordia señaló que “es importantes conocer los derechos que tienen los padres y las madres adolescentes en una autonomía progresiva, eso se tiene que conjugar con que ser padre o madre aun en la adolescencia conlleva una responsabilidad que implica respetar y proteger los derechos de un recién nacido o de un niño que esta por nacer”.


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .