Lunes 24 de Noviembre, 2014

Instituciones católicas realizarán seminario sobre los derechos de la nińez y juventud



Bajo la consigna: "Desafíos de las instituciones de la Iglesia Católica como garantes de derecho de la nińez y juventud, en el contexto del Chile de hoy", se realizará el seminario el próximo jueves 27 de noviembre, a partir de las 9 horas en el Aula Magna de la Universidad Católica Silva Henríquez, Gral. Jofré 462, Santiago.

El objetivo del encuentro es incitar la reflexión sobre los avances y desafíos que tenemos como sociedad en esta materia. En la iniciativa, respaldada por UNESCO, participarán representantes de UNICEF y de las instituciones de Iglesia que hoy componen la Mesa Pro BICE Chile. Además se hará el anuncio de un Congreso Latinoamericano por el Derecho a la Participación que será preparado con niños, niñas y jóvenes.

La actividad, se desarrollará en el contexto del 25° aniversario de la Convención de los Derechos del Niño y contará con la ponencia de Oriana Zanzi, consultora UNICEF y ex directora de SENAME; Ingrid Gallardo, Subdirectora Social del Hogar de Cristo; Luis Berríos, Secretario Ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores del Arzobispado de Santiago; y el P. Galvarino Jofré sdb., encargado de Educación de la Congregación Salesiana. 

Estos expositores conformarán un panel de conversación en el cual podrán reflexionar los avances en la implementación de la Convención a nivel país y compartirán de qué manera la Iglesia Católica, dentro de sus múltiples obras y proyectos, responde al desafío de promover los derechos de niños, niñas y jóvenes.

El seminario se realizará el jueves 27 de noviembre, de 9:00 a 12.00 horas en el Aula Magna de la Universidad Católica Silva Henríquez (Gral. Jofré 462, Santiago). 

Más información e inscripciones en http://www.reunalia.com/6986207


Hacia el Congreso 2015

Este seminario también servirá de escenario para anunciar el Congreso Latinoamérica 2015 “Ejercicio de Derechos y la Participación de Niños, Niñas y Jóvenes”, que organiza la Mesa BICE Chile y que tendrá lugar el mes de noviembre del próximo año. Un Congreso que ya comenzó a prepararse con la participación de niños, niñas y jóvenes de distintas zonas del país, para que esta iniciativa pueda reflejar sus pensamientos, convicciones e inquietudes de manera que sea un espacio de construcción conjunta y colaborativa. 

La Mesa Pro-BICE Chile a favor de la dignidad y los derechos de los niños, niñas y jóvenes, acoge el compromiso histórico de la Iglesia Católica por los derechos humanos. Conformada por 10 instituciones como espacio de reflexión y acción desde 2009, busca incidir en la sociedad para la generación de políticas públicas tendientes a promover el reconocimiento de la niñez y a tutelar su dignidad y derechos.

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas 

 


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .