Jueves 25 de Abril, 2019

Iglesia de Santiago aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la acción de la Pastoral Social



La Vicaría de Pastoral Social Caritas participó en espacios de diálogo convocados por distintas reparticiones del Gobierno para identificar los aportes de la sociedad civil a la Agenda 2030.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de libertad promovido por las Naciones Unidas (ONU). Para ello se han definido 17 objetivos con 169 metas para alcanzarlos.

El gobierno de Chile se comprometió a entregar en julio de este año su segundo Informe Nacional Voluntario para la Implementación de la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible. En esta ocasión se reportarán las metas de los Objetivos N°4 (Educación de calidad); 8 (Trabajo decente y crecimiento económico); 10 (Reducción de las desigualdades); 13 (Acción por el clima); 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas); y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

La Vicaría de Pastoral Social participó de los talleres llevados a cabo por distintas reparticiones del Estado para identificar los principales aportes, buenas prácticas e iniciativas de organizaciones de la sociedad civil y otros actores no gubernamentales, que contribuyan al logro de la Agenda 2030.

Entre las acciones que la Iglesia de Santiago realiza en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que serán revisados en el informe de este año están:

Objetivo 8. Trabajo decente

  • Ciclo de conversatorios: Mujer Hoy, Mi ciudad, Mi trabajo (Meta 8.5)
  • Comunidades de protección e inserción laboral a migrantes y refugiados venezolanos (Meta 8.8)
  • Mesas de diálogo social sobre el trabajo migrante (Meta 8.8)
  • Proyecto para la promoción de derechos y deberes laborales: Acoger, proteger, integrar y promover al trabajador migrante (Meta 8.8)
  • Empleabilidad Familias de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores: caminando juntos por la erradicación del trabajo infantil (Meta 8.7)

Objetivo 10. Reducción de las desigualdades

  • Programa de Economía Solidaria (Meta 10.2)
  • Proceso Sociolaboral Programa Abriendo Caminos (Meta 10.2)
  • Propuestas éticas: Salario Ético y Más Solidaridad en el sistema de pensiones (Meta 10.4)

Objetivo 13. Acción por el clima

  • Programa de Respuestas Locales de Adaptación Comunitaria al Cambio Climático (Metas 13.1 y  13.3)
  • Plan Diocesano de Respuesta a Emergencias y Desastres (Meta 13.1)

    Más información sobre las Agenda 2030 aquí 

  Noticias Relacionadas


Jueves 26 de Diciembre, 2024
La iniciativa coordinada por la Vicaría Pastoral Social Caritas , convocó a 140 parroquias. .
Martes 10 de Septiembre, 2024
La iniciativa de la Iglesia de Santiago, desarrollada a través de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, se desplegó desde junio a agosto, orientándose a reunir fondos para ir en ayuda de las personas más vulnerables, damnificadas por el frío y las lluvias en la ciudad de Santiago. Con la suma recaudada se logró apoyar a 20.778 personas.
Miercoles 04 de Septiembre, 2024
El próximo domingose llevará a cabo la solemne misa en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, en la Catedral Metropolitana de Santiago de Chile, a las 12:00 horas. Esta celebración será un momento especial de unión y oración, como muestra de solidaridad y clamor ante este momento que atraviesa Venezuela..
Martes 03 de Septiembre, 2024
Durante Agosto, Mes de la Solidaridad la vicaría invitó a celebrar la vida, el servicio y acompañamiento hacia las personas y comunidades que hoy viven situaciones de pobreza y exclusión. .