Lunes 08 de Agosto, 2016

Iglesia Católica renueva acuerdo de cooperación por la dignidad y derechos de los nińos con Mesa Interinstitucional Bice-Chil



Este viernes 5 de agosto en el Santuario del Padre Hurtado, las 10 instituciones que conforman la Mesa Bice (Oficina Internacional Católica de la Infancia) renovaron su compromiso contraído en 2012, asumiendo los cuatro principios generales de la Convención de los Derechos del Nińo para guiar su trabajo: no-discriminación, interés superior del nińo, supervivencia y desarrollo, y participación.

Los firmantes, con esta ratificación del convenio, deberán continuar participando en el desarrollo de propuestas tendientes a mejorar la legislación y políticas públicas relativas a la dignidad y derechos de los niños, niñas y jóvenes, fomentando instancias de diálogo, reflexión y discusión desde la perspectiva cristiana con las instituciones de Iglesia y la sociedad civil sobre los niños y jóvenes como sujetos de derechos. 

Acuerdo que para el monseñor Pedro Ossandón, obispo auxiliar de Santiago y Presidente de la Pastoral Social Caritas, significa una obligación misionera evangelizadora: “Es un desafío evangelizador en el sentido en que nos ayuda a responder una pregunta clave, crucial y dramática de nuestro tiempo cuando nos preguntan: ¿Dónde está tu Dios, existe Dios? Este acuerdo nos recuerda la respuesta de Jesús, tan sabia, tan sencilla y tan clara, todo lo que hicieron a los más pequeños de los míos a mí me lo hicieron, entonces la labor que realizan cada uno de ustedes, todas las instituciones están precisamente ayudando a encontrar a Dios, a Jesucristo en cada niño”

Por su parte, Ernesto Reyes, de los Hermanos Maristas, señaló: “Reafirmamos nuestra disposición para impulsar nuevamente esta alianza, es un honor seguir siendo promotores de este acuerdo de cooperación, ya que como hombres y mujeres de fe nos sentimos firmemente comprometidos en encarnar hoy día la opción de Jesús de Nazaret por sus preferidos: los niños y niñas, especialmente los más vulnerables”.

Desde la Vicaría para la Pastoral Social Caritas, el padre Andrés Moro dijo que es una buena señal para el país: “Es una llamada de atención muy fuerte, porque aún estamos esperando, una Ley de protección de los niños, niñas y jóvenes del país, en el contexto de una situación social y política del país de estos días donde tanto se ha hablado de niños y jóvenes, queremos no solamente hablar, sino mostrar que actuando es como se puede mejorar los derechos de niños, niñas y jóvenes y participando con ellos”.

El encargado del área de incidencia en la Vicaría para la Educación, Marcelo Neira, valoró la renovación de la firma en pro de quienes más lo necesitan: “Este trabajo representa un compromiso decidido por el cual -quienes integramos la mesa- logramos conciliar el desempeño profesional con aquella vocación personal de amor por la vida, de ética, del cuidado y de un diálogo participativo con los niños, niñas y jóvenes con quienes nos relacionamos todos los días”.

Antes de terminar la ceremonia, el estudiante del liceo Ruiz Tagle, Pablo Salinas, dirigió unas palabras de agradecimiento por el convenio: “El objetivo va a ser un pilar que nos une, es por ello que en esta causa que vemos de forma cotidiana, que nos afecta a cada uno de nosotros y nos preocupa por todos los niños del país, nos enfocó a dar lo mejor que podríamos dar y esto nos convoca a cada uno y nos invita a no hacer vista gorda de lo que pasa a nuestro alrededor, debemos hablar, conversar, mirarnos a los ojos y ponernos metas”.

El convenio durará hasta el 31 de diciembre del 2019, fecha en que será revisado para su renovación o declinación. 

La agrupación Mesa Bice está compuesta por diez instituciones de la Iglesia Católica:

-Hermanos de La Salle
-Hermanos Maristas
-Vicaría para la Educación
-Fundación Súmate del Hogar de Cristo
-Vicaría Pastoral Social Caritas
-Pastoral Social Caritas de la Conferencia Episcopal de Chile
-Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile
-Red Ignaciana
-Salesianos
-Fundación Emmanuel

Fuente: Comunicaciones Santiago 


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .