Viernes 17 de Octubre, 2014

Iglesia Católica presentó en Chile "Guía para la Enseńanza de la Doctrina Social de la Iglesia".



El libro, obra de colaboración de los profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca, fue presentado esta mańana en la Universidad Alberto Hurtado, con la participación de Valentina Insulza, Directora FOSIS Región Metropolitana; Sergio Micco, abogado y cientista político; y el Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores.

La obra, de Editorial PPC, aporta una ayuda metodológica para abordar el estudio del pensamiento social de la Iglesia; conocerlo de un modo ordenado y, al mismo tiempo, aplicar tal conocimiento a las desafiantes realidades sociales. El texto comienza con un temario exponiendo a los lectores  los fenómenos de la marginación, la inequidad y la violencia.

En siete capítulos aborda distintas temáticas: Los desafíos actuales en América Latina y el mundo,  Los cristianos ante los desafíos sociales,  Principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia,  La ecología y el ambiente,  La economía y la Doctrina Social de la Iglesia,  La política y la Doctrina Social de la Iglesia, La cultura y la Doctrina Social de la Iglesia.

En la presentación, el Director de la Pastoral Social Caritas, Lorenzo Figueroa, manifestó la importancia de este encuentro por cuanto “Vivimos un proceso de cambio muy profundo que requiere de un gran trabajo para contribuir a un desarrollo humano equitativo e integral, por ello queremos invitar a hacer este esfuerzo y ser conscientes de lo que hacemos respondiendo a los desafíos con una mirada más abierta”, señaló. 

En la presentación del libro Valentina Insulza y Sergio Micco expusieron sobre Chile, desafíos y coyuntura. En este sentido, la  Directora FOSIS Región Metropolitana se refirió al contexto socioeconómico del país, aludiendo a la existencia de una nueva pobreza, una pobreza endeudada insegura por la salud y educación y que desafía  a  combinar crecimiento económico con equidad social. Respecto del libro, Valentina Insulza expresó que “es un aporte especialmente para educadores y jóvenes para reflexionar sobre lo que está sucediendo en el país”.

Sergio Micco en tanto reflexionó en torno a la voz de los católicos frente a la realidad social. “El pensamiento social de la iglesia plantea la gran alternativa  ante un capitalismo salvaje en Chile y en otros países. El compromiso con los pobres no debe ser intimista, no debe quedarse encerrado”, expuso.

En referencia a cómo la Doctrina Social de la Iglesia desafía a los católicos, el padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores,  destacó el  llamado que hace el texto a volver a centrarse en las personas,  a escucharlas y comprenderlas. “Este libro nos desafía  a escuchar y a reflexionar. Tenemos que trabajar este tesoro que es la Doctrina Social de la Iglesia, que es un modelo de cambio, y hacernos responsables de su pedagogía como una iglesia que escucha, anuncia y sirve para transformar los territorios”.

El encuentro fue organizado por Pastoral Social Caritas y la Comisión Nacional Justicia y Paz, de la Conferencia Episcopal de Chile; junto a la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores del Arzobispado de Santiago; la Fundación Konrad Adenauer, el Centro Teológico Manuel Larraín y la Editorial PPC.


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .