Lunes 11 de Enero, 2016

Fraterno encuentro con parroquias participantes de la campańa Navidad con el Hermano



Un espacio de encuentro e intercambio de experiencias, mirando el trabajo realizado durante el 2015, se vivió la mańana del sábado 9 de enero junto a representantes de parroquias donantes y receptoras de la campańa Navidad con el Hermano.

Como una forma de compartir lo que fue la campaña en 2015, que permitió entregar más de 12 mil familias una cena para celebrar el nacimiento de Jesús, se realizó este sábado un encuentro  en el colegio Sagrados Corazones Alameda, organizado por la Vicaría de Pastoral social Caritas, encargada de la coordinación de la campaña.

A la actividad fueron invitados encargados de la campaña a nivel de parroquias (donantes y receptoras de las cenas) quienes compartieron sus experiencias de trabajo y organización en torno a la campaña. Así también, la Vicaría de Pastoral Social Caritas dio cuenta de los resultados de Navidad con el Hermano en 2015 y los desafíos para adelante.

“En este espacio queremos agradecer  y fortalecer la idea de que cada vez más la campaña Navidad con el Hermano es de todos.  Ese es el espíritu de este encuentro, un espíritu de cuerpo”, expresó el Padre Andrés Moro, Vicario de la Pastoral Social Caritas, al mismo tiempo que animó a hacer de esta iniciativa una causa más inclusiva. “Tenemos que hacer una campaña más inclusiva y mostrar el pro qué hacemos esta campaña,  que doce mil familias necesiten una cena de navidad nos habla de un chile que todavía tiene situaciones de pobreza y vulnerabilidad, esta familias necesitan sentirse apoyadas”, dijo el Vicario.

Entre los participantes estuvieron presentes encargados parroquiales de la campaña, de todas las zonas de Santiago, quienes compartieron sus experiencias.

Gladys Negrete, de la capilla Dios Con Nosotros, de Lo Prado comenta la vivencia en su sector. “Para nosotros esta campaña es una fiesta, contamos con la ayuda de los jóvenes que nos colaboran en entregar las cenas, en ir a las casas de los abuelitos que no pueden ir a la capilla. Nosotros trabajamos todo el año, visitamos a las familias, vamos detectando a quienes más lo necesitan, este año llegamos a 105 familias. Tenemos muchos abuelos solos, migrantes, gente sin trabajo y cuando reciben esta cena se sienten muy agradecidos”.

Rafael Valdés de la parroquia Santa María de las Condes, “Coordino esta campaña desde hace cuatro años y la experiencia ha sido muy interesante y hemos podido darle un carácter muy masivo, este último año llegamos a más de dos mil familias de 19 parroquias distintas. Nos permite romper la falta de confianzas, este tipo de contacto permite ver que realmente hay mucha honestidad, es un regalo de amor, de hermanar familias de distintos sectores”. 
 


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .