Viernes 11 de Agosto, 2017

Familias participan del Programa de empleabilidad: Caminando juntos por la Erradicación del Trabajo Infantil



La Vicaría de Pastoral Social Caritas a través de su área Animación Laboral comenzó este programa impulsado por el programa de Servicios Sociales 2017 de la Subsecretaría del Trabajo.

Se trata de un proyecto que brinda a familias de niños, niñas y adolescentes trabajadores capacitación en oficios, en derechos y  competencias laborales e inserción en un trabajo dependiente, además de un acompañamiento durante todo el proceso. De esta forma se busca que los niños disminuyan sus horas de trabajo  y así  erradicar el trabajo infantil en las familias.

En la ceremonia de inicio del programa estuvieron presentes las familias que se capacitarán a través de esta iniciativa, monseñor Jorge Concha, Obispo Auxiliar de Santiago y Vicario de la Pastoral Social Caritas,  María Eugenia Puelma, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Daza Director Ejecutivo de ProEmpleo y Alejandra González, encargada del programa de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

El Vicario destacó la importancia del proyecto que a su juicio permitirá que los niños vivan un desarrollo acorde a su etapa de vida, “este proyectos nos recuerda que el presente y futuro de los niños es responsabilidad de los adultos, de los padres, de la sociedad y para eso hay que ayudar a los papás para que eso sea realidad, por eso este proyecto apunta a erradicar el trabajo infantil, a permitir que estudien, que se recreen, que crezcan como niños”.

Por su parte, Juan Daza, señaló que este proyecto responde a una firme convición. “Para nosotros es importante generar un trabajo que dignifique a las personas. Estamos desarrollando este piloto para poder generar empleos de calidad, dignos, con un sentido de comunidad y con necesidades urgentes. El llamado a las familias es a perseverar, están siendo un ejemplo para su entorno, para sus hijos”.

“Como iglesia de Santiago tenemos un compromiso con la temática del Trabajo infantil,  por más de 20 años la Vicaría de la Pastoral Social Caritas acompañó a niños, niñas y adolescentes trabajadores y hoy damos inicio una nueva estrategia para contribuir a la erradicación del trabajo infantil. Una de las causas de este tema es la precariedad del trabajo de los adultos, el ingreso precario fomenta que los niños tengan que trabajar para aportar a la subsistencia a nivel familiar, por eso es importante seguir abordando este tema”, señaló Mónica Ruiz, coordinadora del programa del área Animación Laboral de la Vicaría.

Antonia Torres es una  de las participantes del taller de servicio de comedor que brinda el programa, su deseo es ayudar a que sus nietas no trabajen. “No quiero que ellas le ayuden a su mamá a trabajar, por eso yo quiero aprender para ayudar a mi hija económicamente. Mis nietas tienen que estudiar, vivir su niñez, no es posible que trabajen en la calle, es peligroso”.


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .