Viernes 04 de Agosto, 2017

Encargada de Pastoral del Adulto Mayor de Santiago participó en grupo de trabajo de la ONU



Ruth Rodríguez, encargada de Pastorales Específicas de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, participó recientemente en el grupo de trabajo de composición abierta sobre envejecimiento en Naciones Unidas.

Se trata de una instancia que marcha en la senda de sacar una convención internacional  de derechos humanos en la vejez y por ello este año el foco fue la discusión frente a temas sustantivos en los que se cree hay que proteger la vejez en el mundo, en particular,  la discriminación por edad y el abuso, violencia y negligencia en la vejez.

Ruth fue la única representante de América latina presente en el evento realizado en Nueva York  y sobre su experiencia nos detalló. “Tuve oportunidad de participar de debates y dirigirme al plenario con el tema de discriminación y del maltrato a la vejez. El discurso que desarrollé apuntó a que si bien existe violencia a nivel interpersonal, también existe a nivel estructural, es decir, por cómo están construidas nuestras  sociedades se le va haciendo más difícil la vida a los adultos mayores, desde el adoquín en las calles,  hasta la poca prioridad en salud”.

La meta de este grupo de trabajo en la ONU es lograr formular una carta de protección de derechos humanos en la vejez, situación que todavía está muy lejos de ser realidad, nos dice Ruth. “En los próximos años se seguirán discutiendo temas sustantivos a proteger en la vejez, de hecho el próximo año el tema específico será la capacidad de decisión de los adultos mayores y cuidados paliativos”. Esto hace pensar que aun tomará un tiempo más el tener una  carta de derechos a nivel mundial.   

A nivel de Chile, explica Ruth, lo que existe en esta materia es que está pendiente, la firma por parte del gobierno de la Convención Interamericana de Protección de Derechos de las Personas Mayores, la que a su vez debe ser ratificada por 10 países para que se le pueda dar seguimiento sobre el cumpliendo de las obligaciones.

Para la Pastoral de Adulto Mayor de Santiago hay bastante conciencia sobre esta temática a través de su campaña "Por un trato Digno y una sociedad de derechos para todas las edades" y la propuesta de carta de derechos del adulto mayor que emanó de comunidades de adultos mayores  en 2011,  exponiendo distintas necesidades como la participación, protección, salud, pensión, vivienda, entre otras. La carta  fue presentada a la  comisión Especial del Adulto Mayor de la Cámara de Diputados en 2013.


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .