Lunes 09 de Noviembre, 2015

Adultos Mayores oraron por la protección de sus derechos



Acompańados por la Iglesia de Santiago, más de 800 adultos mayores llegaron la mańana del viernes 6 de noviembre hasta el Santuario de Teresa de Los Andes, para participar del encuentro que ańo a ańo es convocado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas.

En la jornada participaron adultos mayores provenientes de distintos clubes y comunidades de las diferentes zonas de Santiago. Durante el encuentro compartieron momentos de encuentro, convivencia, oración y compartieron la celebración de la eucaristía que fue presidida por monseñor Pedro Ossandón, Obispo Auxiliar de Santiago y concelebrada por los vicarios Andrés Moro, de la Pastoral Social Caritas,  Miguel Hoban, de la Zona del Maipo, Miguel Paz, de la Zona Oriente y Rafael Hernández de la zona Norte .

En la eucaristía monseñor Ossandón destacó la vocación de los adultos mayores de construir comunidad.  “Damos gracias  a Dios por esta pastoral porque todo es don y  es oportunidad de encuentro con  Cristo y con la fraternidad. Ustedes tienen vocación de ser constructores comunidad, de escucha, de diálogo”, indicó.

En su homilía  el obispo también expresó la necesidad de llamar la atención de la sociedad sobre la necesidad de aportar para que existan  políticas públicas “para que todo anciano viva con dignidad,  construyendo un Chile fraterno”.

Durante la eucaristía adultos mayores presentaron como ofrenda el Manifiesto sobre la Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, que recoge la reflexión surgida de las mesas de diálogo  “Por un Trato Digno y una Sociedad de Derechos para todas las Edades”, desarrolladas por la Vicaría de Pastoral Social Caritas durante este año.  Dicho manifiesto fue ratificado con la firma de los adultos mayores al término del encuentro.

“En Chile no hay una ley de derechos de los adultos mayores, por eso les pedimos su ayuda, necesitamos sus firmas para iniciar una gran campaña para que se escuche la voz  de las personas mayores de nuestra sociedad”, expreso el Padre Andrés Moro.

Entre los asistentes se encontraba la señora Marta Vergara quien se animó y firmó el manifiesto. “La sociedad tiene que saber valorarnos, porque somos los que estamos dejando enseñanzas a nuestros nietos y a las nuevas generaciones, la sociedad nos debe mucho, por eso firmo este manifiesto”, expresó.


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .