Martes 23 de Junio, 2015

65 Refugiados palestinos que fueron acompańados por la Vicaría de Pastoral Social Caritas recibieron carta de nacionalización



El grupo de refugiados fue acompańado entre 2008 y 2010 por la Vicaría de Pastoral Social Caritas a través de su antigua área Refugio con el fin de apoyarlos en su proceso de reasentamiento en Chile.

La ceremonia de entrega de cartas de nacionalización a los 65 refugiados palestinos se realizó ayer lunes 22 de junio en  el Palacio de La Moneda. En ella, la Presidenta Michelle Bachelet indicó que “es un momento de mucha emoción para todos nosotros, porque con este acto estamos celebrando el fin de un proceso y el comienzo de una nueva etapa. Las Cartas de Nacionalización que les estamos entregando acreditan que a partir de ahora, son chilenos y chilenas con plenos derechos y deberes”.

Respecto a la situación que afecta a las personas refugiadas, la Presidenta de la República señaló que “nos gustaría terminar con las guerras y con la violencia, con las hambrunas y con todo aquello que provoca desplazamientos forzados y la necesidad de buscar refugio. Pero sabemos que esos objetivos demandan un trabajo cooperativo de largo aliento y que las personas necesitan rehacer sus vidas hoy. Mientras estas situaciones persistan en el planeta, debemos hacer todo lo posible por brindar ayuda a quienes más la necesitan, en especial a quienes han tenido que abandonar sus hogares”.

El  reasentamiento de los refugiados palestinos y sus familias en Chile fue resultado del trabajo en conjunto entre el ministerio del Interior y Seguridad Pública, el  Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la entonces Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores que a través de su área Refugio se encargó de acompañar a los refugiados en su integración social en Chile apoyándolos en el aprendizaje del idioma, el acceso a vivienda y  trabajo, entre otros aspectos.

Luis Berríos, Secretario Ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas fue invitado a la ceremonia en La Moneda y destacó como exitoso el trabajo de intervención social realizado por la Vicaría en beneficio del grupo de refugiados. “El acto de hoy día da cuenta de un proceso muy profesional, especialmente con este grupo en donde nos enfrentábamos a muchas barreras como el idioma, la cultura. Como Vicaría nos alegra mucho esta noticia”, expresó. 


  Noticias Relacionadas


Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .
Jueves 10 de Abril, 2025
La tarde del jueves 8 de abril se celebró el Jubileo de los Trabajadores, Empresarios y Gobernantes, en una misa presidida por el Cardenal Fernando Chomali en la catedral de Santiago..
Lunes 31 de Marzo, 2025
La invitación es a ser parte de esta instancia participando el martes 08 de abril, viviendo una misa presidida por monseñor Fernando Chomali, a las 19:00 horas, en la Catedral Metropolitana de Santiago. .