Domingo 05 de Junio, 2022

Fondos de Innovación Solidaria



Con el fin de fortalecer a las comunidades u organizaciones con compromiso solidario y voluntario de la Arquidiócesis de Santiago, la Vicaría de Pastoral Social Caritas (VPSC) pone a disposición dos espacios de trabajo y financiamiento:

  1. Incubadora de Proyectos Sociales

Los invitamos a participar de un proceso de trabajo colaborativo que se ha dispuesto para la incubación y desarrollo de proyectos sociales e iniciativas de solidaridad realizadas por voluntarios/as y comunidades locales, con el fin de responder de manera efectiva, protagónica e innovadora, junto con sus redes locales, a las problemáticas sociales identificadas en su entorno.

Está dirigido a agrupaciones formales e informales, comunidades católicas o laicas, organizaciones comunitarias, territoriales, sociales y/o socioeducativas que busquen soluciones atingentes y cuyas propuestas sean ejecutadas por personas que son parte de su propia comunidad. 

La incubadora de proyectos considera un proceso de asesoría y orientación que va desde la detección de sus iniciativas o ideas, el acompañamiento para su maduración y la elaboración de un proyecto social concreto para su posterior financiamiento. Este último considera una adjudicación con montos desde $500.000 hasta los $3.000.000 de pesos, según la naturaleza del proyecto.

Para abordar las iniciativas territoriales es necesario que la comunidad u organización logre identificar qué temática va abordar, de acuerdo a las necesidades que observe desde su comunidad y territorio, las cuales pueden ser:

Ayuda Humanitaria o Seguridad Alimentaria: Son acciones orientadas a satisfacer una primera necesidad urgente, ya sea en la entrega de alimentos o bienes materiales. Por ejemplo: comedores, ollas comunes, roperos solidarios, albergues, cajas de alimentos, giftcard, almacenes comunitarios, etc.

Medios de Vida: Son acciones colectivas orientadas al fortalecimiento de las capacidades, activos o actividades necesarias para que las personas aseguren sus necesidades vitales, como un trabajo, emprendimiento u otro relacionado. Ejemplo: talleres de emprendimiento, cooperativas de trabajo, capacitación en oficios, intermediación laboral, etc. Se valoran positivamente aquellas acciones vinculadas a la Economía Social y Solidaria.

Educativo, Cultural o Deportivo con fin social: Considera acciones que sean pertinentes al desarrollo de las personas, grupos y comunidades desde una visión: educativa, cultural y/o deportiva con un fin social. Ejemplo: escuelas o preuniversitarios populares, talleres de reforzamiento escolar, puntos de conexión a internet, bibliotecas, grupos artísticos, circos sociales, talleres deportivos, entre otros.

Medio Ambiente o Hábitat: Considera la posibilidad de generar acciones desde los lineamientos vinculados a lo medioambiental y la ecología integral, la conexión de sus comunidades locales con estos procesos de cuidado de su propio hábitat y entorno. Ejemplo: espacios de compostaje barrial, huertos comunitarios, recuperación de espacios públicos, confección de productos con materiales reciclados, etc.

Salud Comunitaria: Considera acciones comunitarias que velen por una buena salud física o mental de las personas, ya sea en el ámbito de la prevención como recuperación. Ejemplo: espacios de atención psicológica, grupos de alcohólicos anónimos, gimnasios solidarios, espacios de yoga comunitario, etc.
 

Las iniciativas que presenten las comunidades y/u organizaciones serán acogidas por el equipo de la VPSC en cualquier momento del año.  Para mayor información del proceso, puede revisar el Modelo de Trabajo de la Incubadora de Proyectos Sociales AQUÍ


 

2- Fondo Infraestructura, Equipamiento o Insumos para iniciativas sociales

Con el propósito de apoyar las actuales iniciativas sociales comunitarias, ofrecemos un fondo concursable para que los distintos grupos puedan arreglar, cambiar, ampliar o complementar la infraestructura, el equipamiento o los insumos necesarios para su acción solidaria. 

Los montos a adjudicar van entre los $500.000 y los $2.000.000 de pesos, según la naturaleza del requerimiento, el que será entregado en solo una ocasión durante el presente año.

Para presentar su propuesta las comunidades deberán contactarse con el equipo de la VPSC, para el llenado y aplicación de los instrumentos necesarios para evaluar la solicitud.

Dependiendo de la disponibilidad de los recursos podrían establecerse fechas limitadas de postulación, los que serán informados oportunamente a través de www.vicaria.cl y las redes sociales de la VPSC.
 

Contacto:

Para presentar una iniciativa social en ambos casos, deberán escribir a proinsol@iglesiadesantiago.cl o contactar al Gestor/a Territorial de Pastoral Social de alguna de las Vicarías Zonales de la Arquidiócesis de Santiago en los siguientes números telefónicos:

Vicaría zona norte Correspondiente a las comunas de Colina, Lampa, Tiltil, Quilicura, Huechuraba, Renca, Conchalí, Independencia y Recoleta  Teléfono: +569 3776 5932

Vicaría zona cordillera: Correspondiente  alas comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, La Reina y parte de Ñuñoa.Teléfono; +569 4589 1774

Vicaría zona oriente: Correspondiente a las comunas de Macul, Peñalolén, La Florida y parte de Ñuñoa. Teléfono : +569 4243 6869

Vicaría zona sur : Correspondiente a las comunas de San Ramón, La Cisterna, La Granja, Lo Espejo, El Bosque, La Pintana, San Miguel, San Joaquín y Pedro Aguirre Cerda.Teléfono: +569 5208 8463

Vicaría zona centro: Correspondiente a las comunas de Santiago y parte de Providencia. Teléfono: +569 4589 1774

Vicaría zona maipo: Correspondiente a las comunas de Puente Alto y San José de Maipo Teléfono: +569 4243 6869

Vicaría zona oeste: Correspondiente a las comunas de Cerrillos, Maipú, Estación Central, Pudahuel, Lo Prado, Quinta Normal, Cerro Navia. Teléfono: +569 9483 2747

 


  Noticias Relacionadas


Jueves 24 de Agosto, 2023
Durante las pasadas vacaciones de invierno la Vicaría de Pastoral Social Caritas, con su equipo de Colonias urbanas, niñez y juventudes acompañó a 15 organizaciones sociales en 10 comunas de la Región Metropolitana..
Lunes 31 de Julio, 2023
Iniciativa apoyada por la Incubadora de proyectos, busca construir un laboratorio vivo en el colegio Altas Cumbres, en Bajos de Mena.
Jueves 30 de Marzo, 2023
Gracias a la campaña Cuaresma de Fraternidad se han apoyado distintas iniciativas orientadas a apoyar a personas en situación de mayor vulnerabilidad. Con estos fondos, la parroquia San Saturnino entrega ayuda para que hombres y mujeres puedan desarrollar microemprendimientos. .
Viernes 27 de Enero, 2023
Destacar la historia de los Comedores Solidarios Parroquiales presentes en la Arquidiócesis de Santiago, en voz de sus protagonistas es el objetivo del documento "Recetas de Solidaridad", disponible en versión digital. .