Lunes 28 de Abril, 2014

Conmemoración del Día Arquidiocesano del Agente de Pastoral de Vida y Salud



Al mediodía de hoy el Cardenal Ricardo Ezzati celebró la Eucaristía, con ocasión del Día Arquidiocesano del Agente Pastoral de Vida y Salud, en la Catedral Metropolitana de Santiago.

La misa fue organizada por Caritas Santiago convocando a a las personas que día a día ponen su compañía y acogida al servicio de los enfermos en distintos centros hospitalarios. En la celebración, el Arzobispo de Santiago saludó y reconoció la labor de los agentes pastorales. “Estamos aquí para acoger la vida nueva y abundante que el Señor nos entrega y ofrecer la vida de Jesús a quienes acompañamos, especialmente, en el dolor de la enfermedad”, expresó monseñor Ezzati.

El pastor saludó de manera especial a las hermanas hospitalarias del Sagrado Corazón destacando en ellas el legado de su fundador. “Por medio de San Benito Dios quiso que la misión de su hijo médico del cuerpo y de las almas, continuara en el mundo por medio de una vocación específica nacida en la Iglesia, dedicada a servir en los enfermos. Ustedes son hermanas que hacen presente la caridad del corazón de Jesús. Que ustedes también puedan continuar con sencillez este mismo milagro de amor para que  cada persona que se encuentra con su caridad pueda experimentar cómo Dios los ama”, expresó.

A los agentes de la Pastoral de Vida y Salud de Santiago el Pastor entregó su agradecimiento por la labor que realizan. “Ustedes están viviendo una de las obras más maravillosas de Jesucristo que es su entrega, misericordia y cercanía a los que sufren y son llamados a ser presencia esperanzadora de Jesús. La Iglesia les agradece su servicio y los anima para que en cada uno de su gestos se pueda manifestar el amor de Jesús”

Presencia de Dios en medio del Dolor.

Los agentes de la pastoral de vida y salud presente en la misa manifestaron el valor de la labor que desarrollan.

 “Vemos que existe mucho abandono, necesidad y sufrimiento y lo que nosotras hacemos es conversar con ellos escucharlos. A veces  sentimos que no tenemos las condiciones para ayudar a otros, pero las cosas se van dando, yo creía que no podía pero sentí que el Señor me llamaba y me llena el espíritu es más lo que se recibe que lo que uno entrega”.  Flor Vergara, de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Maipú.

“Esta tarea significa  ayudar, dar aliento, estar en contacto con las personas en la escucha, tratar a los enfermos como personas. Yo me siento feliz porque me llena el corazón y eso se traspasa a la familia”, Milena Cabrera, voluntaria de Caritas Santiago.

 


  Noticias Relacionadas


Martes 13 de Mayo, 2025
Editorial de Camila Bolaño, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría Pastoral Social Caritas.
Lunes 05 de Mayo, 2025
La tarde del miércoles 30 de abril, la Vicaría de Pastoral Social Caritas celebró la misa del Trabajador y la Trabajadora, en la Parroquia Señora de la Divina Providencia..
Jueves 17 de Abril, 2025
“El trabajo no es una maldición sino un medio de realización humana.” (San Alberto Hurtado, Patrono VPSC).
Miercoles 16 de Abril, 2025
82 médicos titulados en el extranjero, están participando en el curso de preparación del examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM 2025, iniciativa de la Vicaría de Pastoral Social Caritas en colaboración con el Colegio Médico Santiago y Acnur. .