En la primera jornada, Luis Berríos, secretario ejecutivo de la Vicaría, fue el encargado de hacer una revisión histórica desde los inicios de la institución, con sus primeros programas, hasta el día de hoy.
"En 1992 la iglesia hizo apuestas deliberadas por acompañar profesionalmente realidades de vulnerabilidad creando así la Vicaría Pastoral Social, ayudando a que otros puedan vivir la dimension solidaria de su fe y la cultura de la solidaridad",comentó Luis al dar la bienvenida a la jornada.
En un comienzo la vicaría se configuró a través de las áreas: solidaria, niños y jovenes y derechos humanos, con una estructura que progresivamente fue cambiando, atendiendo a las nuevas necesidades que emergieron. Con el tiempo se sumaron nuevas áreas como mujer y familia y se implementó el primer programa de reasentamiento de refugiados yugoslavos.
Uno de los hitos que han marcado la historia de la vicaría en estos 30 años es el proceso de unificación de las vicarías de los trabajadores y pastoral social, entre 2006 y 2010. También surgieron nuevos programas como la la primera casa de acogida para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, la casa Santa Ana y en 2017, el programa de reasentamiento para refugiados sirios. Además las áreas se fueron reestructurando de manera distinta hasta llegar a la conformación actual de tres áreas operativas como Animación Solidaria, Laboral y Pastoral Social Territorial, además de áreas de soporte como Administración y Gestión del Conocimiento e Incidencia.
Reflexión sobre la Intervención Social
La academia también estuvo presente en nuestra jornada, a través de la parricipación de Gianina Muñoz, académica de la Universidad de Chile, quien nos ayudó a reflexionar en torno a la Intervencionnsocial y la construccion de la posicion profesional. A través de su presentación y trabajos en grupos pudimos detenernos a pensar sobre lo que hacemos y sobre cómo realizamos nuestra intervención, en la perspectiva de mejorar nuestro servicio.
Compartir y celebrar
Espacios para compartirl, conocernos entre las distintas áreas, recrearnos, orar y celebrar estos 30 años también fueron parte de esta jornada. Sin duda fue Instancia que nos motiva e impulsa a seguir comprometidos con quienes hoy viven situaciones de vulnerabilidad y esclusión.
Catedral 1063. Entrepiso, Piso 5 y 6. Santiago. Chile.
Teléfonos: (562) 27900600
vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl